top of page

Buscar

Cáhuil, primeros propietarios y el origen de sus salinas (I)
Nota del autor [1] Tuve la oportunidad de visitar los parajes costeros de Colchagua, en particular la laguna de Cáhuil, de la que traje...
Cristián Cofré León
18 feb 20196 Min. de lectura
1744
5

Cáhuil, primeros propietarios y el origen de sus salinas (II)
Desarrollo durante el siglo XVII y principios del XVIII No todos los estancieros antes mencionados ocuparon inmediatamente sus dominios,...
Cristián Cofré León
16 feb 20198 Min. de lectura
661
0

Cáhuil, primeros propietarios y el origen de sus salinas (III)
En 1635 llegó a vivir a Cáhuil Antonio de Lesana, quien había oficiado de contador para el cabildo de Santiago en 1612 y falleció por...
Cristián Cofré León
16 feb 20195 Min. de lectura
653
0


Cáhuil, primeros propietarios y el origen de sus salinas (IV)
Doña Melchora Lesana, otra de las hijas de Antonio y doña Francisca Hernández, contrajo matrimonio por 1645 con el riojano (de Argentina)...
Cristián Cofré León
16 feb 20196 Min. de lectura
371
0

Cáhuil, primeros propietarios y el origen de sus salinas (V)
Un terremoto y las salinas de Cáhuil Se sabe que los indígenas ya eran capaces de extraer sal del mar en algunos lugares, de hecho al...
Cristián Cofré León
16 feb 20196 Min. de lectura
728
0

Cáhuil, primeros propietarios y el origen de sus salinas (VI)
Anteriormente se mencionó que en 1749 al mensurar las tierras del sector quedaron demasías del rey, también se dijo que esto representó...
Cristián Cofré León
16 feb 20194 Min. de lectura
452
0
bottom of page