top of page

Publicaciones

Actualizado: 29 dic 2020

Parte importante de la investigación que realizamos los investigadores históricos o genealogistas se perdería, si no compartiéramos nuestros hallazgos. En Chile, la Revista de Estudios Históricos del Instituto Chileno de Investigaciones Genealógicas (ICHIG), de la que soy su director, publica anualmente variados trabajos genealógicos que todo iniciado o experto en esta disciplina debiera conocer, por lo general tiene unas 400 páginas y los trabajos son revisados por un comité editorial de expertos en la materia, para garantizar su calidad. También hay otras revistas y por supuesto la publicación de libros. Acá expondré un detalle de lo que ha visto la luz, un libro y numerosos artículos.


Libro:


- La Odisea de los Salvadores. Crónica de una expedición del siglo XVI, Cristián Cofré León, Santiago de Chile, 2020. ISBN: 9564023173.

Si pinchas en el título del libro podrás acceder a un sitio dedicado especialmente, que espero disfrutes.


He publicado los siguientes artículos:


- La familia Gálvez de Guacarhue en REH N° 63, ICHIG, Santiago de Chile, 2020: 65-130. En coautoría con Ignacio Maturana Gálvez.

Varias familias en Chile pueden llevar sus orígenes al período colo-nial, como ya lo han demostrado notables genealogistas. Una de esas fami-lias son los Gálvez, que representan un claro ejemplo de permanencia desde aquellos años hasta el presente. La familia aquí estudiada se desarrolló prin-cipalmente en el corazón de Colchagua, en la antigua doctrina de Malloa, donde radicaron sus miembros en Guacarhue durante el siglo XVII. Desde entonces han mantenido su fuerte presencia en aquel lugar, pero también se han expandido hacia otros rincones de Chile.

Luego de tantas generaciones, y de relaciones sociales con familias circunvecinas, por diversas líneas masculinas y femeninas los Gálvez se vincularon a los Silva, Maturana, Trincado, Zúñiga, Salvatierra, Horta y otras familias colchagüinas; algunas de las cuales no han sido estudiadas. Entre los miembros de esta familia se encuentran algunos que han desem-peñado cargos de orden político, local principalmente, tanto en la conquista, colonia como en la época republicana.


- El descubridor Hernando de Magallanes y su parentela chilena en REH N° 63, ICHIG, Santiago de Chile, 2020: 323-333. En coautoría con José Miguel de la Cerda Merino.

Este artículo se extiende sobre el recuerdo de los 500 años del descubrimiento de América y relaciona al descubridor con la familia de los Quiroga que dejaron descendencia en Chile.


- Permanencia, origen y migración de apellidos en Chiloé en Cuadernos de genealogía e historia de la antigua provincia de Nueva Galicia (Chiloé) N° 4, 2020: 93-105.

En las investigaciones de historia familiar es frecuente encontrar indicios de familias que arrastran una larga tradición de permanencia en determinados lugares. Chiloé ofrece particularmente una geografía e his