X-Match
Actualizado: 17 ago 2019
Continuando con ADN y Genealogía, me parece oportuno exponer herramientas para sacarle mayor provecho a los resultados de los tests de ADN. Normalmente veo que quienes se han hecho algún test, solamente miran los orígenes ancestrales -dentro de los cuales además surgen muchas desilusiones y errores- y los matches que entregan las compañías, donde se estima el parentesco genético que tenemos con otras personas que también hicieron el test autosomal.
Sin embargo, he visto que varias personas ven frustradas sus expectativas de encontrar fácilmente parientes, muchas veces culpando a las compañías, cuando en realidad por una parte aún son pocos los que se han hecho el test y por otro lado, no ocupan todas las herramientas disponibles para avanzar en las genealogías.
Uno de los resultados que para mi gusto es de las más importantes, es el X-Match y no se trata de un mutante de X-Men, ni de un superhéroe, no, aunque sí ayuda bastante. Tal como indica Robarta Estes (a quien sigo en la explicación), se ha confundido con el ADN mitocondrial, que se hereda exclusivamente por líneas femeninas; sin embargo, este último no tiene nada que ver con los cromosomas, que están ubicados en el núcleo de las células, mientras la mitocondria está fuera. Son cosas distintas.
No todas las compañías permiten el acceso a este X-Match, sí lo hacen Family Tree DNA, donde se indica claramente, lo que resulta súper bueno. En Génesis GedMatch también aparece cuando se generan los matches e inclusive se puede analizar por separado. 23 and Me no indica que haya un X-Match, pero al comparar por cromosomas, sí aparece el cromosoma X, después de los otros 22. En My Heritage no se considera.

